Orangetheory Fitness
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Por qué funciona
    • El Entrenamiento
    • La Ciencia
    • Los Coaches
    • La Tecnología
  • Tu primera clase
  • Cuotas
    • Personales
    • Corporativas
  • Dónde estamos
    • Madrid
      • La Moraleja
      • Azca
      • Pozuelo
      • Velázquez
    • Barcelona
      • Gal La Placidia
      • Aribau
      • Sant Cugat
    • Murcia
Menu
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Por qué funciona
    • El Entrenamiento
    • La Ciencia
    • Los Coaches
    • La Tecnología
  • Tu primera clase
  • Cuotas
    • Personales
    • Corporativas
  • Dónde estamos
    • Madrid
      • La Moraleja
      • Azca
      • Pozuelo
      • Velázquez
    • Barcelona
      • Gal La Placidia
      • Aribau
      • Sant Cugat
    • Murcia
Pruébalo gratis
Pruébalo gratis
tendencias-fitness-2022-2

Tendencias del fitness en 2022

En el deporte lo clásico nunca pasa de moda.

Es decir, ejercicios como el running, los entrenamientos HIIT, de los que ya hemos hablado en anteriores ocasiones; pilates, etc. se siguen practicando y ganan más adeptos cada día.

Lo que no significa que no vayan surgiendo corrientes o alternativas diferentes que marquen nuevas tendencias, normalmente practicadas previamente por personajes célebres y famosos.

En general, podemos decir que en 2022 gana terreno el trabajar la fuerza corporal y la fuerza mental. Además han cobrado mucha importancia las actividades colectivas (quizás tras el entrenamiento a solas en casa derivado de la pandemia en 2022) y las actividades realizadas al aire libre, probablemente por esta misma razón.

¿Qué es mejor entrenamiento en casa o ir al gimnasio?

En el post de hoy vamos a mostrarte algunas de las tendencias en Fitness más novedosas y en qué consisten. Así que quédate con nosotros para conocerlas.

tendencias-fitness-2022-1

Entrenamiento según nuestro estado de ánimo

Cada vez cobra más sentido el hecho de basar nuestro entrenamiento en el estado de ánimo que tengamos en ese momento, por lo que esta tendencia deportiva va tomando cada vez más relevancia.

El motivo es que el deporte, ya no es solo la vía para conseguir una figura fuerte y estilizada, sino que también se busca un bienestar emocional, una válvula de escape al estrés diario y a las preocupaciones cotidianas.

Es innegable que el estado de ánimo impacta e influye en el movimiento corporal y a través  de una atención constante, ayuda a enfocarse y redescubrir la conexión neuromuscular, disciplina que integra cuerpo y mente.

Las endorfinas, que facilitan esta conexión, consiguen un aumento en la autoestima y una disminución del estrés. Este entrenamiento, por tanto, es muy beneficioso para cuando necesitamos reconectar con nosotros mismos y encontrar la motivación en el propio ejercicio.

Conlleva unos ejercicios de pesas muy enfocados a cuerpo y mente, poniendo el foco en lo que más nos motiva para hacer los ejercicios con una mayor intensidad, incidiendo positivamente en nuestro estado de ánimo.

Sus principales beneficios son: aumento de la fuerza, resistencia y flexibilidad, y calma y claridad mental.

Entrenamiento de fuerza con pesas

Estamos habituados a ver a jóvenes entrenar su musculatura a base de pesas, y nos olvidamos de que este ejercicio es aún más beneficioso en edades más avanzadas.

Este entrenamiento conlleva un aumento de la longevidad en la población adulta, debido a que fortalece la masa ósea y muscular, evitando el riesgo de roturas, esguinces o enfermedades como la osteoporosis.

Consiste en lograr la fuerza y la tonificación muscular con pesas y está recomendado para todo el mundo siempre que tengamos en cuenta el peso, edad y complexión de cada persona, cuidando de los ejercicios, posturas y secuencias.

El beneficio más evidente es ganar y fortalecer la masa muscular, y acelerar el metabolismo. Además favorece a la tonificación, a la fuerza y a la movilidad de las articulaciones, ya que incrementa la densidad ósea y mejora nuestra higiene postural.

Animal flow

Este programa está pensado para reconectar con nosotros mismos a través de la coordinación, la precisión y la agilidad con nuestro propio cuerpo en relación con el suelo. 

Consiste en la combinación de movimientos cuadrúpedos y terrestres, incluyendo elementos de varias disciplinas como yoga, break dance, capoeira o el entrenamiento funcional. El objetivo es conectar a nivel físico y mental, comunicando y emulando dichos movimientos con nuestro cuerpo.

Es una tipología de entrenamiento que ya han adoptado algunas celebrities, y mediante el cual se consigue desarrollar la forma física y perfeccionar la movilidad corporal.

A través de la observación de los movimientos y gestos de los animales podemos dar mayor movimiento a nuestras articulaciones, siendo lo ideal, combinar este ejercicio con entrenamientos de fuerza.

Los principales beneficios son: la mejora de la movilidad articular, de la resistencia y tonificación corporal. Además existe un incremento del equilibrio y de la elasticidad del cuerpo y una mayor resistencia cardiovascular.

Un inconveniente es que exige un gran movimiento articular, por lo que está contraindicado en personas con lesiones o articulaciones débiles.

Bottoms Up!

Este tipo de entrenamiento consiste en hacer hincapié en ejercitar los glúteos.

Esta tendencia se une a entrenamientos ya muy conocidos como Body Pump, GAP, etc., y que van a seguir en aumento en este año 2022.

Además existen máquinas específicas para tonificar esta zona, tan afectada por los hábitos sedentarios que cada día crecen debido en gran parte al teletrabajo.

Los beneficios más importantes de unos glúteos bien tonificados van más allá de la estética. Ayudan a mejorar la amortiguación y el equilibrio, reduciendo de manera significativa dolencias como la lumbalgia.

El MetCon (metabolic condition)

Este entrenamiento de alta intensidad está empezando a ser incorporado por varios centros deportivos a lo largo de este año.

Los ejercicios que conforman el MetCon derivan del CrossFit y consiste en un entrenamiento metabólico donde hay intervalos de duración corta, media o larga, que incluyen series y descansos. Además incluye ejercicios orientados a la fuerza y a la resistencia, a diferencia del típico entrenamiento interválico para quemar grasas.

Quizás el más conocido de todos sea el HIIT (entrenamiento interválico de alta intensidad), aunque además están AMRAP (as many repetitions as possible), EMOM o For time.

Es una disciplina que implica el trabajo de todo el cuerpo y cuyos beneficios más notables, son: una importante quema de calorías, la tonificación del cuerpo y una gran resistencia cardiovascular.

Hilit (High Intensity Low Impact)

Se trata de un entrenamiento de bajo impacto pensado para personas que se inician en el deporte o que no pueden realizar ejercicio de alta intensidad, como por ejemplo, embarazadas.

Su importancia radica en la progresión, empezando poco a poco e incrementando con la práctica. Se realiza con cargas ligeras y movimientos de menor intensidad que otro tipo de entrenamientos.

Por sus características, es un entrenamiento que se puede realizar a diario y que aumenta la frecuencia cardiaca. Consiste en combinar un trabajo de pesas con un entrenamiento cardiovascular de impacto bajo, por lo que se evitan lesiones en las articulaciones.

Sus beneficios más conocidos son: Activar el metabolismo, incrementar la fuerza, la resistencia, la flexibilidad y la tonificación, con la ventaja de que las articulaciones no sufren debido al bajo impacto.

En función del estado hormonal

Tanto el estado de ánimo, como el estado físico y el nivel de energía suelen estar relacionados con el equilibrio hormonal, por lo que es importante tener en cuenta este factor a la hora de entrenar.

Hombres y mujeres sufren fluctuaciones hormonales a lo largo del mes, y gracias a esta nueva tendencia deportiva, podemos equilibrarlas.

En el caso de las mujeres, haríamos una serie de 28 días, siguiendo el ciclo menstrual:

  • En la primera fase (menstrual) la energía está baja, así que lo ideal es bajar el ritmo y hacer ejercicios de flexibilidad y respiración, que no requieren de tanta energía.

  • En la segunda fase (folicular), hay un importante incremento de energía ya que el cuerpo se prepara para ovular, por lo que aprovechamos esta subida para realizar entrenamientos de alta intensidad, por ejemplo HIIT.

  • En la tercera fase (ovulación), está el mayor pico de energía, donde recomendamos entrenamientos de alta intensidad y enfocados en la fuerza.

  • Y por último, en la cuarta fase (post-menstrual), compuesta por la fase post-ovulatoria y pre-menstrual, aconsejamos llevar a cabo actividades anaeróbicas y de potencia. 

En Orangetheory Fitness te ponemos al día de las distintas tendencias para que adaptes tus entrenamientos según tus necesidades.

Puedes contar con nuestros entrenadores cualificados para recomendarte la mejor opción para ti.

Haz click en el botón de abajo y reserva una clase gratuita con nosotros. ¡Y únete a la fiebre naranja!

RESERVAR MI CLASE EN ORANGETHEORY FITNESS

Sobre Nosotros

Orangetheory Fitness es un entrenamiento en grupo de alta intensidad . Con resultados probados obtendrás un mejor estado de forma y quemarás calorías hasta 24 horas después del entrenamiento.

Empresa

  • Franquicias
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de Cookies
  • Franquicias
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de Cookies

Recursos

  • Blog
  • Preguntas Frecuentes
  • Blog
  • Preguntas Frecuentes
Linkedin Twitter Youtube

© Copyright OrangeTheory Fitness. All rights reserved

▲
En Orangetheory Fitness utilizamos cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias.
RECHAZAR PREFERENCIAS ACEPTO TODAS LAS COOKIES
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.
Otras
Las cookies "otras" son cookies para las que todavía estamos en proceso de clasificar, junto con los proveedores de cookies individuales.
Preferencias
Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Analítica
Las cookies analíticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Seguridad
Se trata de cookies de páginas web cuya función es detectar problemas o riesgos de seguridad.
GUARDAR Y ACEPTAR

¡Reserva tu primera clase!

Rellena este formulario para disfrutar de tu primera clase en tu Orangetheory fitness más cercano. Te llamaremos para más información

¡Reserva tu primera clase!

Rellena este formulario para disfrutar de tu primera clase en tu Orangetheory fitness más cercano. Te llamaremos para más información