La sensación de cuando te subes a la báscula y ves que el número ha bajado es simplemente increíble.
¿O no?
Es que es muy difícil perder peso, lo sabemos.
¡Y muy fácil ganarlo!
¿Verdad?
Pero hoy queremos profundizar en el concepto de “perder peso”.
¿Es lo mismo perder 1 kg si no sabes si es de grasa, músculo o simplemente agua?
Y, entonces, ¿podemos fiarnos de la báscula?
Antes de nada, debemos entender que el peso es tan solo una métrica más en lo relacionado al tema de adelgazar.
Pero, NO es la única.
De hecho, es bastante genérica.
Tu peso no solo muestra la grasa corporal, sino que es un indicador de la composición completa de tu cuerpo que incluye grasa, músculo, agua y huesos , principalmente.
Y eso de “peso ideal”, es un concepto muy ambiguo, con el que debes tener cuidado.
Ideal, ¿en términos de qué?, ¿de salud, de estética, de edad?
Lo “ideal” en términos de peso debería ser aquello que nos garantice una buena salud y minimice el riesgo de enfermedades.
Pero, volvamos a lo primero.
Ahora que sabemos un poco mejor lo que significa el peso corporal, entendemos que no es lo mismo perder 1 Kg de grasa que perder 1 Kg de agua o músculo, ¿verdad?
Y, por desgracia, una báscula corriente, no te va a especificar qué es lo que has perdido.
Por lo tanto, en lo que te tienes que enfocar es en mejorar tu composición corporal.
Y ahora, la pregunta que te estarás haciendo es:
¿Cómo mejoro mi composición corporal?
Hay tres elementos claves que harán que mejores esa composición:
- Ejercicio físico (mejores ejercicios quemar grasa corporal)
- Alimentación adecuada.
- Descanso necesario.
Piensa en estos tres elementos como en las tres patas de una mesa y en el momento que falle una de ellas, la mesa tambaleará.
Profundicemos un poco más en cada uno de ellos.
Ejercicio Físico
¿Mejor cardio o fuerza?
Esta es una duda habitual que existe desde siempre.
Llevamos mucho tiempo escuchando eso de que para perder peso tienes que hacer mucho cardio.
Esto no es cierto del todo.
Una combinación de ejercicio de fuerza, resistencia y cardio te darán mucho mejores resultados, evitando que pierdas músculo y favoreciendo la quema de grasa.
Puede profundizar más acerca de ambos tipos de entrenamientos leyendo este post.
2. Alimentación adecuada
Otro pilar fundamentar, para solo perder grasa y mantener los músculos y así lucir un cuerpo tonificado, es darle los nutrientes que necesita controlando la ingesta de calorías y la calidad de los alimentos.
Las dietas restrictivas no son viables a largo plazo incluso pueden generar serios problemas de salud.
Por no hablar de los efectos rebote que pueden ocasionar en muchos casos.
Así que opta siempre por una alimentación sana que puedas mantener a largo plazo.
Intenta reducir el consumo de ultra procesados al mínimo y basa tu alimentación en comida real al máximo.
Un consejo: compón tus platos de verduras, proteínas, grasas saludables y carbohidratos para brindar a tu organismo con todo los necesario.
Y si buscas un objetivo más concreto, estás preparándote para alguna competición o tienes una condición de salud específica, te recomendamos consultar con un especialista para que te ajuste el plan de alimentación para obtener un cuerpo y una composición corporal saludables.
3. Descanso necesario
Un pilar a menudo olvidado, que es fundamental para conseguir buenos resultados y tener una buena salud.
Descansar no solo es dormir por las noches.
Sino, el desconectar.
Vivimos en un época donde las pantallas reinan nuestras vidas y crean una adicción muy peligrosa.
Saber limitar los tiempos ante las pantallas también favorece nuestro descanso mental.
Un consejo para descansar mejor de noche es tener un ritual antes de irte a la cama.
Puede ser leer un rato un libro, dejar las pantallas al menos dos horas antes de dormir, hacer ejercicios de respiraciones profundas o meditar unos minutos o escribir un diario.
Escoge aquello que ayude a tu mente a relajarse y desconectar.
Verás como tu sueño es de mayor calidad y tu energía al día siguiente es excepcional.
Así mismo, el tiempo que pasas con tus seres queridos o en contacto con la naturaleza también es una forma de desconectar increíble.
Mantén esos hábitos de desconexión y relax.
¿Cómo sé que mi Composición corporal está mejorando?
Hemos visto que el peso es una métrica ambigua par determinar si estamos perdiendo peso de forma correcta o no.
Así que, ¿cómo podemos cuantificarlo realmente?
Hay varias maneras:
- Toma medidas con un metro de los contornos de tu cuerpo: brazos, cintura, caderas, muslos, etc.
Eso sí, procura tomarlas mas o menos a la misma hora y el mismo día, poniendo el metro en el mismo sitio del cuerpo para no cometer errores.
2) Toma fotos de tu progreso para ver la evolución. Aunque esto no te dará números exactos, pero irás viendo los cambios de forma visual.
3) Pésate con una tanita que te indique los porcentajes de tu composición corporal de forma exacta. Puedes preguntar en tu gimnasio, en la farmacia o en centro de nutrición que te hagan una valoración específica.
Para concluir
Como siempre decimos, esto es una maratón y no un sprint.
Por lo que si quieres resultados para toda la vida, tienes que crear hábitos que lo apoyen y te ayuden.
Empieza por poco, crea el hábito y los resultados no solo llegarán sino que durarán para siempre.
Nosotros estamos para ayudarte en lo que necesites y darte la motivación que puede animarte a empezar desde hoy.
¿Empezamos?