Una de las preguntas que se hacen los recién iniciados en el mundo del fitness es cuando es mejor entrenar. A la mayoría de personas, las obligaciones laborables les obligan a tomar una decisión sobre el entrenamiento, aunque te adelantamos que no hay una fórmula mágica ni un horario ideal para entrenar.
En este caso, lo importante es el fin: el propio entrenamiento. Para poder cumplir, es fundamental escoger un horario que se adapte a tus circunstancias personales, aunque como todo, ambas opciones tienen sus pros y contras.
¡Te contamos cuáles son las principales ventajas y desventajas del entrenamiento matutino y vespertino!
Gimnasio por la mañana: ventajas y desventajas
Como decimos, lo primordial, en cualquier caso, es la elección de un horario que se adecúe a tu situación personal. Si formas parte de los valientes a los que no les importa madrugar, el entrenamiento por la mañana es para ti. Pero, ¿Qué ventajas tiene?
Más energía para el resto del día
Una de las principales ventajas del entrenamiento matutino es que, al realizar el entreno a primera hora del día, tendremos más energía y vitalidad para el resto de la jornada.
Igualmente, al hacer ejercicio segregamos endorfinas, la conocida como "hormona de la felicidad", por lo que entrenar por la mañana nos ayudará a ver nuestros quehaceres diarios con una perspectiva más positiva.
Optimiza la pérdida de grasa
En algunos casos, entrenar durante el primer tramo del día implica también entrenar en ayunas. Cuando entrenamos en ayunas, el cuerpo tira de reservas y optimiza el consumo de grasa durante la sesión, por lo que el entrenamiento mañanero puede ser una opción a considerar para quienes quieran perder unos kilos de más.
Pero... ¡cuidado! Entrenar en ayunas puede ser muy peligroso si no estás acostumbrado a hacerlo. Si te animas con esta práctica, debes priorizar el hecho de avanzar poco a poco y acudir a profesionales para asesorarte.
Necesitarás un calentamiento extra
Al entrenar nada más levantarte, los músculos estarán más rígidos que durante el día. Por ello, y previo a la sesión de entrenamiento, es necesario que, especialmente, pongas mucha atención sobre la calidad del calentamiento, para no sufrir ninguna lesión.
Gimnasio por la tarde: ventajas y desventajas
Podemos decir que el entrenamiento vespertino está especialmente indicado para quienes utilizan el ejercicio físico como una vía de escape para descargar toda la tensión acumulada durante el resto del día.
Efecto relajante
Y es que ésta es, precisamente, una de las grandes ventajas de entrenar por la tarde. Una de las grandes 'pandemias' silenciosas de nuestro tiempo es el estrés. Entrenar después de trabajar nos permite evadirnos de las problemáticas del trabajo y poder descargar toda esa tensión sobre el ejercicio. Además, el deporte ayuda a tener un mejor descanso, otro punto importante para combatir esta situación.
Mejor rendimiento físico
Según los últimos estudios, quienes optan por entrenar en sesión de tarde tardan un 20% más en llegar al punto de agotamiento. O, dicho de otra manera, siguiendo estas investigaciones, la fuerza muscular y la resistencia son mejores por la tarde que por la noche.
La pereza puede jugar una mala pasada
El aspecto más negativo, o, mejor dicho, la trampa en la que podemos caer al entrenar por la tarde es la pereza. Tras trabajar, puede llegar a costarnos tener ganas de ir a entrenar, tras encontrarnos cansados por las tareas del día.
En este sentido, sí es cierto que el entrenamiento por la mañana nos permite afrontar el entrenamiento 'sin pensar' para luego poder afrontar el resto del día con tranquilidad.
En definitiva, ambas opciones tienen sus ventajas e inconvenientes. Lo importante es que escojas la mejor alternativa según tus circunstancias personales, para poder ir cumpliendo con rutina de entrenamientos.
¿Aún no has visitado nuestros centros? Tienes gimnasios en Madrid, en Barcelona y en Murcia. Puedes venir a tu primera clase para probar la experiencia.