Uno de los grandes momentos vitales para muchas mujeres son los 9 meses de embarazo cuando están gestando un nuevo hijo/a. Es un momento importantísimo que supone muchos cambios a nivel hormonal, físico, emocional... en el que surgen una enorme cantidad de dudas.
Entre ellas, hoy vamos a hablar de la posibilidad de hacer deporte durante el embarazo. Está demostrado que hacer deporte durante la gestación de un bebé ofrece beneficios tanto para la criatura que traeremos al mundo, como para la mamá, pero es importante conocer las posibilidades y cuidados que se han de tomar para no dañar al feto.
Te interesa:
¿Es seguro hacer ejercicio durante el embarazo?
Aunque, como siempre citamos, es muy importante considerar las circunstancias personales de cada persona, en términos generales, hacer ejercicio durante el embarazo no sólo es seguro, sino que, como decimos, comporta importantes beneficios para la mamá y el bebé.
De hecho, ayuda a mejorar algunas patologías típicas del embarazo, como el aumento de peso o la diabetes gestacional.
De hecho, el Colegio Americano de Obstetras y Ginecólogos (ACOG), ha señalado en un estudio que, si no hay contraindicaciones, es importante que las embarazadas continúen o se inicien en la práctica deportiva durante el periodo de gestación. Ahora bien, ¿Qué beneficios concretos comporta para la salud?
Beneficios del ejercicio físico durante el embarazo
Existen múltiples beneficios, tanto a nivel físico, como psicológico y emocional, que las mujeres embarazadas pueden disfrutar practicando deporte durante la gestación:
- Mejora y/o mantiene la situación cardiovascular de la mamá, además de su resistencia aeróbica, lo que facilitará el esfuerzo durante el parto.
- Ayuda a controlar la subida de peso y a disfrutar de una forma física óptima.
- Alivia algunos dolores durante la gestación, como el dolor de espalda o el hinchazón.
- Mejora el estado de ánimo.
- Ayuda a controlar el estrés y la ansiedad.
- Ofrece un sueño más reparador durante la noche.
Precauciones durante el embarazo
Como es evidente, y aunque los beneficios superan por mayoría a los riesgos de la práctica deportiva, es muy importante tener ciertas precauciones, que debemos extremar durante el embarazo.
Como ocurre en la parte médica, es especialmente relevante que nuestra práctica deportiva esté acompañada por la supervisión de un profesional, que vigile cada uno de nuestros movimientos y adapte el entreno a una situación tan especial como es la de un embarazo. Además, debemos tener en cuenta los siguientes puntos:
- Consulta a tu médico. Cada embarazo es único, y es por ello que es muy importante contar con la aprobación de tu ginecólogo antes de continuar con la práctica deportiva.
- Escucha tu cuerpo en cada momento. Si sientes un mínimo signo de debilidad, mareo, dolor o problemas para respirar, detén tu entrenamiento de inmediato.
- Evita deportes de contacto y de alto impacto. Es importante evitar cualquier deporte que pueda implicar riesgos de caídas o golpes. Céntrate en practicar deportes con un impacto bajo.
- ¡Hidrátate! Consejo que es aplicable para cualquier persona, en cualquier contexto, pero que cobra una especial importancia durante la práctica deportiva en mamás embarazadas.
Ejercicios seguros durante el embarazo
Así, existe un buen número de prácticas deportivas que pueden realizarse durante los 9 meses de gestación:
- Caminar a paso ligero
- Natación.
- Ciclismo estacionario.
- Aeróbicos de bajo impacto.
- Yoga adaptado.
- Pilates adaptado
- Correr o trotar.
- Entrenamiento de fuerza.
- Entrenamiento muscular del suelo pélvico (Kegel).
Practica deporte con OrangeTheory durante tu embarazo
En nuestro caso, contamos con coaches que vigilarán tu estado durante el entreno. Apostamos por sesiones de entrenamiento individualizadas, en grupo. Esto quiere decir que, aunque vayas a entrenar con más personas, prepararemos para ti un entreno adaptado a las circunstancias de tu embarazo, para que puedas seguir disfrutando de los beneficios del deporte sin poner en riesgo a tu bebé.
Nuestros coaches, además, cuentan con formación cualificada para saberte asesorar en cada momento ante la más mínima duda: qué ejercicios puedes hacer y cuáles no, qué prácticas son las más pertinentes según tu caso... etc.
Nuestra máxima es que puedas continuar disfrutando de tus entrenamientos sin tener que preocuparte por ningún tipo de riesgos. Estaremos a tu lado para cuidarte y controlar tu salud en cada segundo.