Uno de los grandes puntos fuertes de los centros de entrenamiento, como Orangetheory Fitness, son las clases colectivas o clases grupales; y al mismo tiempo sabemos que en los centros, uno de los mayores enemigos de los usuarios es la motivación. Aunque todos llegamos con las pilas cargadas los primeros días, o incluso durante la primera sesión, con el paso del tiempo la fortaleza de la motivación se va debilitando y es la fuerza de voluntad la que tiene que hacer acto de presencia, que será la que marcará verdaderamente quien se convertirá en un habitual en el centro, y quien no.
Sin embargo, en los centros disponemos de algunas herramientas para ayudar a la gente a animarse a venir a entrenar, y en concreto, una de ellas son, precisamente, las clases colectivas. Entrenar en solitario puede suponer un muro difícil de superar para algunas personas, debido a la soledad del propio entrenamiento, y a tener que seguir de 'motu propio' las pautas establecidas anteriormente por el entrenador. Así, las clases grupales buscan terminar con esta problemática, ya que al sentirnos acompañados por otros usuarios, además de por un entrenador (coaches, en nuestro caso) conseguiremos mantener un alto ritmo de motivación.
Con todo, es importante que aclaremos que no es lo mismo una clase colectiva tradicional que las clases que planteamos en Orangetheory Fitness.
Beneficios de las clases colectivas de OrangeTheory Fitness
![clases colectivas gimnasios](https://www.orangetheoryfitness.es/wp-content/uploads/2020/01/clases-colectivas-gym-min.jpg)
A los beneficios de las clases colectivas tradicionales debemos aunar los puntos clave de las clases grupales de OrangeTheory, en las que la figura del coach juega un papel muy importante.
Sabemos que el trabajo en grupo nos ayuda a mantener arriba nuestra motivación, y que el grupo nos 'obliga' a asistir a las clases porque siempre habrá alguien que pueda notar nuestra falta.
Además, y aunque somos conscientes de que entrenando 'se sufre', es muy importante también el factor de diversión que tienen este tipo de dinámicas, ya que al ser más vivas, fomentan, en consecuencia, nuestra motivación. Igualmente, es óbice reseñar la competitividad (siempre sana, por supuesto), que impera en estas clases, ya que comparar los progresos con nuestro grupo de iguales es un estímulo importantísimo para impulsarnos a mejorar continuamente.
Entonces, ¿cuáles son los elementos clave de Orangetheory?
1. Entrenamiento personal en grupo
Una de las grandes fallas de los entrenamientos en grupo es que, por circunstancias lógicas, al entrenador le es muy complejo poder atender de forma individual a cada usuario, salvo en casos concretos de personas que se estén estrenando en la actividad.
CLASES COLECTIVAS VS CLASES GRUPALES PERSONALIZADAS
Nuestro punto diferencial es que, aunque realizamos una dinámica de entrenamiento en grupo, el entreno está completamente adaptado a tus circunstancias personales y capacidad física particular. Es decir, podrás ir a tu propio ritmo: tu serás el que elijas caminar, trotar, correr o andar en bicicleta, ya que nuestro entrenamiento produce resultados basados en habilidades únicas.
2. Para todos los niveles
Otra problemática de las clases grupales es que todas las personas que entran en la dinámica deben adaptarse al ritmo y nivel pre-existente. En nuestro caso, como decimos, tú serás el que marque el ritmo del entrenamiento que propongamos.
De hecho, dispondrás de opciones, pase lo que pase. Por ejemplo, si estás recuperándote de una lesión, o tienes un problema ortopédico, nuestros coaches te ofrecerán opciones adaptadas a tus necesidades particulares.
3. Seguimiento de resultados
En consecuencia, las clases grupales tienen la problemática de no poder dar seguimiento individual a cada usuario, dada la dinámica grupal. En nuestro caso, y aunque las clases tienen un comportamiento grupal, el objetivo de cada coach es que cada persona pueda conseguir su objetivo particular, por lo que daremos un seguimiento individualizado a tus resultados, que irán adaptándose en función de tu rendimiento, pudiendo comprobar así los avances de tu entrenamiento.
4. Somos una gran familia
¡No todo es entrenar! Sabemos que la parte emocional es tan importante como la física, por eso, organizamos eventos sociales, desafíos... ¡y mucho más! En compañía, alcanzarás hitos y te podrás proponer alcanzar las metas más inimaginables.
Descubre nuestros gimnasios en Madrid, gimnasios en Barcelona y gimnasios en Murcia y pruebes gratis una de nuestras clases. Mándanos una solicitud de contacto y te llamamos.